Ella cantaba (en tono menor).
Datos útiles:
Autor (a): Antonio Santa Ana.
Publicado por Zona Libre en Argentina.
Título original: Ella cantaba (en tono menor).
Libro único.
Sinopsis: Pablo tiene una banda de música con sus amigos. Tocan música, hablan de las bandas que les gustan. Salen a recorrer la ciudad. Pero todo cambia cuando Pablo conoce a Guadalupe. Eso le da fuerzas para forjar su propio camino...con su propia música.
Resumen - Sin Spoilers
Al principio tenemos una breve introducción, y en seguida se produce el esperado encuentro entre Pablo y Guadalupe. Pablo es miembro de una banda con sus amigos y son invitados a tocar en una fiesta, y Guadalupe va porque es la prima de la cumpleañera. No hablan ni mucho menos, pero se ven, y desde ahí se puede decir que quedan "flechados".
Entremedio de los capítulos narrados, tenemos el diario de ella y de él.
La historia se desarrolla en torno a la relación que van forjando Pablo y Guadalupe, cómo se sienten con eso, más un poquito de la historia de cada uno en los capítulos narrados.
Es un libro muy corto, de 140 páginas.
Es un libro muy corto, de 140 páginas.
Reseña - Sin Spoilers
La historia prometía: es el autor de mi libro preferido del 2014, la trama puede dar algo interesante...
Al principio, antes de que empezaran a conocerse en serio los protagonistas, todo bien. No es que me encantara con todas las letras, pero íbamos bien. Pero cuando empezó la historia...tuve dos grandes decepciones.
La primera es que la trama se fue al tacho. Se convirtió en una sencillísima historia de amor, aburrida y normal, pero no normal como "tópica". No. Normal... ¡ni siquiera era normal! Era muy rara. No había peleas, ni discusiones, pero igual en los respectivos diarios escribían cosas así.
Pero la segunda fue la peor, y creo que eso terminó de rematar al libro. ¿De qué estoy hablando? De la protagonista.
Sí, de Guadalupe.
Me cayó mal desde el primer momento. Resulta que ella había tenido que ir de acá para allá con su familia debido a las crisis de acá de Argentina y eso.
La cosa es que la chica no paraba de criticar Buenos Aires. Y no lo digo porque sea Buenos Aires. No. Lo digo porque no paraba literalmente. Osea, estaba en una cita con Pablo y lo único que hacía era decir "Es una ciudad horrible" "México era más lindo" "En México no pasaba esto..." "Buenos Aires es muy ruidosa..." ¡Dios! Osea, todo bien, odiá a la ciudad, ¡pero estás en una cita! ¿No podés hablar de algo más agradable?
Además de todo eso, era falsa. El libro está contado desde el punto de vista de Pablo, y en algunas situaciones él piensa que ella la pasó muy bien, que le encantó, que bla, bla, bla. Pero en el diario de ella nos enteramos que no. Parece que en realidad criticaba absolutamente todo, no solo la ciudad, y le criticaba hasta el color de la camisa a Pablo.
No sé, la chica me cayó realmente muy mal. Muy mal.
Y por si no fuera poco, se hacía la poética. Porque escribía en su diario cosas "poéticas". Y eso sólo me hizo odiarla más. Así que el libro fue una GRAN decepción.
Aunque quiero resaltar que, si el autor quería que odiara a la protagonista (lo digo en serio, no como una posibilidad, podría ser), le salió genialmente bien.
Al principio, antes de que empezaran a conocerse en serio los protagonistas, todo bien. No es que me encantara con todas las letras, pero íbamos bien. Pero cuando empezó la historia...tuve dos grandes decepciones.
La primera es que la trama se fue al tacho. Se convirtió en una sencillísima historia de amor, aburrida y normal, pero no normal como "tópica". No. Normal... ¡ni siquiera era normal! Era muy rara. No había peleas, ni discusiones, pero igual en los respectivos diarios escribían cosas así.
Pero la segunda fue la peor, y creo que eso terminó de rematar al libro. ¿De qué estoy hablando? De la protagonista.
Sí, de Guadalupe.
Me cayó mal desde el primer momento. Resulta que ella había tenido que ir de acá para allá con su familia debido a las crisis de acá de Argentina y eso.
La cosa es que la chica no paraba de criticar Buenos Aires. Y no lo digo porque sea Buenos Aires. No. Lo digo porque no paraba literalmente. Osea, estaba en una cita con Pablo y lo único que hacía era decir "Es una ciudad horrible" "México era más lindo" "En México no pasaba esto..." "Buenos Aires es muy ruidosa..." ¡Dios! Osea, todo bien, odiá a la ciudad, ¡pero estás en una cita! ¿No podés hablar de algo más agradable?
Además de todo eso, era falsa. El libro está contado desde el punto de vista de Pablo, y en algunas situaciones él piensa que ella la pasó muy bien, que le encantó, que bla, bla, bla. Pero en el diario de ella nos enteramos que no. Parece que en realidad criticaba absolutamente todo, no solo la ciudad, y le criticaba hasta el color de la camisa a Pablo.
No sé, la chica me cayó realmente muy mal. Muy mal.
Y por si no fuera poco, se hacía la poética. Porque escribía en su diario cosas "poéticas". Y eso sólo me hizo odiarla más. Así que el libro fue una GRAN decepción.
Aunque quiero resaltar que, si el autor quería que odiara a la protagonista (lo digo en serio, no como una posibilidad, podría ser), le salió genialmente bien.
Mi puntuación es:
2/10.
2/10.
Gracias por leer y saludos,
Vik.
Holaa, el libro no me llama mucho pero bueno jeje
ResponderEliminarTengo una duda
¿Donde sigo el blog? jeje
Besos
Hola, Flor. Ya aparece el botón de "participar en este sitio". ¡Saludos!
Eliminarhola mmm creo que no estas siguiendo con los pasos necesarios para hacer una reseña demas de basicamente lo que estas haciendo hay es resumir la obra y ya no estas mostrando la gran cosa(sin ofender).
ResponderEliminarestoy de acuerdo contigo..es cierto que tiene que tener los pasos básicos para hacer una reseña
EliminarAh, que raro, yo sí creo que seguí los pasos. No me ofende. De todas formas, claro que día a día voy mejorando, y espero algún día llegar a hacer una reseña "siguiendo los pasos", aunque no creo que los haya, la verdad, porque considero que hacer una reseña es expresar una opinión con respeto y ya, no hay pasos.
EliminarBesos!
Me corrijo: no creo que haya seguido los pasos. Y, antes que nada, hola!!
Eliminar¿Que piensa Pablo de Guadalupe?
ResponderEliminarConsidero que piensa que es una chica diferente y original, y atractiva en cierta forma.
EliminarChupabverga
ResponderEliminarHola podrias contar como te imaginas a pablo en el transcurso de 5 años
ResponderEliminarHaga la tarea :v
EliminarLa verdad es que no me lo había puesto a pensar. Probablemente podría escribirse una historia de él reencontrándose con ella, y que su pasión por la chica vuelva, pero, no lo sé. ¿Y vos? ¿Cómo te lo imaginás?
Eliminartodos lo de este colegio se pasan jajaja
ResponderEliminarTodos buscando como hacer e folleto porque no se acuerdan de un culo JAAJJAJAJA
Eliminarjajajaj se pasan los de este colegio
ResponderEliminarNo entiendo, ¿qué colegio?
Eliminarcajasan , nos pide una secuencia de la vida de pablo nos ayudan?
EliminarMe encantaría ayudarte pero no creo poder darte muchos detalles justo en eso, hace bastante que leí el libro, perdón :c
Eliminar¿Puedo ayudarte en otra pregunta?
Hola una pregunta que edad puede tener Pablo??
ResponderEliminarcuantos años tenia pablo?
ResponderEliminarCalculo que alrededor de quince, dieciséis años.
EliminarEn qué año se da masomenos ?
ResponderEliminarBueno, supongo que como tiene que ser actual, en el 2012, o así.
EliminarAhora entendí. Tienen que hacer un trabajo en el colegio para este libro, ¿no? Pásenme las preguntas y puedo responderlas en una entrada
que asco, también tengo eso :´v quisiera matar a Guadalupe en la secuela de la vida de pablo...pero creo que seria exagerado.
ResponderEliminarhola, disculpa, la Guadalupe si se fue pa mexico o no?
ResponderEliminarSep, lo hizo
EliminarCuales son todos los personajes?
ResponderEliminarCuales son todos los personajes?
ResponderEliminarComo harias un folleto de pablo cada 5 años? podes llamar este numero 301 5439803
ResponderEliminarHaga la tarea mas bien, que Norman la revisa mañana
EliminarHola,
ResponderEliminarme gustaría saber cómo has puesto las letras.
Un saludo,
Berta
¡Hola! Si te referís a las generales que aparecen en el blog, se ponen en configuración de plantilla.
EliminarBeso!
Una pregunta cual es la temática de la amistad en esta novela?
ResponderEliminar